Denunciamos la detención arbitraria de Chester Cortez
https://www.instagram.com/p/DNZfbtUBvym
La Gran Confederación Opositora Nicaragüense (GCON) denuncia la detención arbitraria de Chester Cortez, miembro de este espacio de UNIDAD al ser parte integral del Movimiento Autónomo 18 de Abril, defensor de derechos humanos y de la democracia, frente al régimen Murillo-Ortega.
Rechazamos enérgicamente este nuevo acto represivo y exigimos su libertad inmediata e incondicional, así como el cese de la persecución contra quienes alzan su voz en favor de una Nicaragua libre, justa y democrática.
Denuncian «redada» en Nicaragua contra 22 críticos con el Gobierno de Ortega y Murillo
¿Quién es Chester Cortez?
https://www.facebook.com/GaleriaNews/videos/1144057885991070
Chester Cortez nació el 5 de julio de 1987, hijo de madre nicaragüense y padre guatemalteco. Su vida ha estado marcada por la defensa de los derechos humanos, la democracia y la participación ciudadana.
Ha cursado estudios en Guatemala y Nicaragua, y ha sido parte activa de organizaciones y proyectos enfocados en la juventud y la defensa de derechos. Actualmente, se desempeña como:
- Sub-Coordinador Nacional de la Red PREVIOS,
- Miembro del Comité Coordinador de la Mesa Nacional LGBTI Nicaragua,
- Integrante del Movimiento Autónomo 18 de Abril.
Desde cada espacio en el que ha participado, Chester ha trabajado incansablemente por la defensa de los derechos humanos, la inclusión, la igualdad y la justicia social, convirtiéndose en una voz firme contra la represión y la violencia del régimen.
Exigimos su libertad
La detención de Chester Cortez representa no solo un ataque contra su persona, sino también contra todos los nicaragüenses que luchan por la libertad y la democracia.
Exigimos a la comunidad nacional e internacional unir sus voces para demandar la libertad inmediata de Chester Cortez y el respeto a los derechos humanos en Nicaragua.

Represión en aumento: opositores políticos detenidos en varios puntos del país
Más de 22 personas fueron detenidas en los departamentos de Carazo, Masaya, Granada y Rivas, en el marco de una nueva operación represiva ejecutada por el régimen Ortega-Murillo.
Durante estos operativos se registraron allanamientos, saqueos y detenciones arbitrarias en distintos barrios de Carazo, afectando a exiliados retornados, empresarios, artistas y familias opositoras.
Entre las personas detenidas se encuentran expresos políticos, ciudadanos con padecimientos de salud y nicaragüenses que habían retornado al país confiando en el cese de la persecución.
Organizaciones de derechos humanos han señalado que esta ofensiva represiva forma parte de la escalada de hostigamiento y criminalización, que se agudizó tras la confiscación del Colegio San José en Jinotepe.
Reiteramos nuestro llamado a la comunidad nacional e internacional para exigir el respeto a los derechos humanos y la libertad inmediata de todas las personas detenidas arbitrariamente en Nicaragua.


