Nicaragua: La Urgencia  de Activar la Cláusula Democrática (Énfasis en el Punto 13)

¡Alto a la Tiranía! Pronunciamiento de la Gran Confederación Opositora Nicaragüense sobre la Resolución del Parlamento Europeo (2025/2083(INI))

Redacción Central: GCONicaragua

La Gran Confederación Opositora Nicaragüense acoge con profunda satisfacción y un firme respaldo la Resolución del Parlamento Europeo de 8 de octubre de 2025 sobre la estrategia política de la Unión para América Latina y el Caribe (ALC). Esta resolución no es solo un documento diplomático; es un mandato moral y político que reconoce la importancia geopolítica vital de la alianza estratégica UE-ALC y subraya, de forma inequívoca, la defensa de la democracia, el Estado de Derecho y los derechos humanos como pilares innegociables de dicha relación.


1. La Alianza UE-ALC: Un Eje de Autonomía Estratégica y Defensa Multilateral

Apoyamos  con vehemencia el llamamiento del Parlamento Europeo (PE) a basar la Asociación UE-ALC en una lógica de autonomía estratégica compartida y en la defensa del orden multilateral basado en normas (Punto 7). En un contexto global de creciente inestabilidad, la convergencia entre la Unión Europea y las fuerzas democráticas de América Latina es crucial para contrarrestar las amenazas al Derecho Internacional, tal como lo son la guerra de agresión rusa contra Ucrania y la injerencia de regímenes autoritarios en la estabilidad regional.

La alianza  estratégica que promovemos debe ser un faro que demuestre a nuestros pueblos que la UE puede ofrecer mejores condiciones de asociación que los regímenes autocráticos (Punto 8), centrándose en el refuerzo de las instituciones democráticas, el Estado de Derecho y la rendición de cuentas política (Punto 9). Exigimos, por tanto, que la defensa de los derechos humanos, la democracia y el Estado de Derecho sea una condición transversal e ineludible a todos los acuerdos y la financiación de la UE en la región.


2. Condena Firme al Retroceso Democrático Regional

Compartimos  la profunda preocupación manifestada por el Parlamento Europeo sobre el retroceso democrático que asola a ALC desde 2019 (Punto 10). La creciente tendencia a la gobernanza autoritaria y populista, la erosión de las instituciones democráticas y las violaciones sistemáticas de los derechos y libertades fundamentales no pueden ser toleradas.

Condenamos  con la mayor energía a los regímenes de Nicaragua, Cuba y Venezuela, señalados por el PE como algunos de los más autoritarios del mundo. Nos solidarizamos con los pueblos cubano y venezolano en su lucha por la libertad, y saludamos la condena a las violaciones  de derechos humanos del régimen cubano (Punto 11) y el enérgico rechazo al fraude electoral venezolano (Punto 12). La lucha por la democracia es una batalla regional.


3. Nicaragua: La Urgencia  de Activar la Cláusula Democrática (Énfasis en el Punto 13)

El Punto 13 de la Resolución es de particular y vital importancia para el pueblo nicaragüense. Reconocemos y agradecemos al Parlamento Europeo por su condena contundente y precisa a la tiranía de Ortega y Murillo.

Denunciamos, junto al PE, que:

Destrucción Institucional: La reforma constitucional de enero de 2025 ha eliminado la separación de poderes y el pluralismo político, estableciendo una “copresidencia” que controla todos los poderes del Estado y los medios de comunicación, desmantelando la República y el Estado de Derecho.

Persecución Religiosa y Represión Absoluta: Condenamos enérgicamente las violaciones sistemáticas de los derechos humanos, la persecución de la oposición, la supresión de los medios de comunicación libres y, de manera particular, la brutal represión de la Iglesia católica. La persecución a la fe es un acto de cobardía y una afrenta a la libertad de conciencia de la inmensa mayoría del pueblo nicaragüense.

Vínculos con Autocracias Globales: Es crucial que el mundo note y actúe ante los fuertes vínculos del régimen nicaragüense con otras autocracias como Irán, Venezuela y Cuba. Esta alianza de regímenes totalitarios representa una amenaza no solo regional, sino para la estabilidad global y los principios democráticos que defiende la UE.

Presos Políticos y Exilio Forzado: Urgimos el restablecimiento inmediato del Estado de Derecho y las libertades para todos los nicaragüenses, incluyendo el derecho a un retorno seguro y sin demora de nuestros exiliados y la liberación de todos los presos políticos.

Por lo anterior, la Gran Confederación Opositora Nicaragüense insta al Consejo y a la Comisión Europea a:

Exigir el levantamiento inmediato de la prohibición a los mecanismos internacionales de supervisión de los derechos humanos y el restablecimiento del estatus legal de las más de 3,000 ONG revocadas.

Nicaragua está sumida en una dictadura. Hacemos un llamado a la comunidad internacional a redoblar los esfuerzos diplomáticos y de cooperación para aislar al régimen y apoyar a las fuerzas democráticas que luchan incansablemente por la restauración de la libertad, la justicia y la democracia en nuestra nación.

¡Vivan los derechos humanos! ¡Viva una Nicaragua libre!

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll to Top