Gobierno costarricense responde a petición de la GCON

Redacción Central:

San José, Costa Rica – 2 de julio de 2025 — La Gran Confederación Opositora Nicaragüense (GCON) informa a la opinión pública que ha recibido una respuesta oficial por parte del Gobierno de la República de Costa Rica, a través de la Casa Presidencial, tras la entrega de cartas dirigidas al presidente Rodrigo Chaves, al ministro de Seguridad Pública y al ministro de Relaciones Exteriores.

https://www.facebook.com/share/16ZAo3t6BA/?mibextid=wwXIfr

En dichas comunicaciones, presentadas el pasado 24 de junio por representantes de diversas organizaciones integrantes de la GCON, se solicitaban acciones concretas para fortalecer la seguridad de la comunidad refugiada nicaragüense en territorio costarricense. Esta gestión surge como respuesta a la creciente preocupación por la integridad de quienes han debido exiliarse, en medio de un contexto regional marcado por tácticas de vigilancia transfronteriza impulsadas por el régimen de Ortega-Murillo, las cuales ponen en riesgo a activistas, periodistas y defensores de derechos humanos.

En la misiva recibida, el Poder Ejecutivo costarricense confirma que ha trasladado formalmente nuestra solicitud al Ministerio de Seguridad Pública, lo cual representa un primer avance significativo en la atención a esta problemática.

Desde la GCON valoramos positivamente este gesto institucional, que interpretamos como una muestra de apertura y voluntad del Estado costarricense de atender las inquietudes legítimas de la población nicaragüense en condición de refugio. No obstante, reiteramos que continuaremos impulsando acciones, así como ejerciendo presión diplomática y social, hasta lograr garantías reales, sostenibles y efectivas para la protección de la integridad física y emocional de las personas refugiadas.

Nuestra lucha por la libertad, la justicia y la dignidad de nuestro pueblo continúa, incluso desde el exilio. Seguiremos trabajando de forma articulada con autoridades nacionales e instancias internacionales para visibilizar y enfrentar las amenazas que el régimen autoritario nicaragüense continúa proyectando más allá de sus fronteras.

Nota de Prensa:

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll to Top