El terrorismo de Estado en Nicaragua: un análisis del Sandinismo

Redacción Central: GCONicaragua

AUTORÍA: Somos Nicaragua, Voces Unidas

A lo largo de la historia de Nicaragua, el régimen sandinista ha sido señalado por sus tácticas de represión y violencia. Lo que comenzó como un movimiento que prometía libertad, ha sido acusado de convertirse en una maquinaria de terrorismo de Estado que afecta a toda la nación.

1. Represión y Asesinatos: La Tragedia de 2018

En 2018, la protesta pacífica de miles de jóvenes contra las reformas de la seguridad social y la destrucción ambiental fue brutalmente sofocada. Más de 300 personas, en su mayoría jóvenes, fueron asesinadas impunemente. Estos actos no solo buscaban reprimir una manifestación, sino también imponer el miedo en toda la sociedad.

2. Control Social y Coacción

El régimen ha utilizado la libertad de delincuentes comunes como una herramienta de control. Miles de criminales han sido liberados después de ser obligados a agradecer al régimen y a firmar su apoyo. Estos individuos, una vez libres, aterrorizan a la población honesta, obligada a vivir en el silencio y el miedo.

3. Aniquilación de las Libertades Públicas

El sandinismo ha institucionalizado un estado de terror al eliminar o limitar severamente las libertades fundamentales. La libertad de expresión, de prensa, religiosa y de organización han sido coartadas, creando un ambiente donde el disenso es castigado con severidad.

4. La Cruel “Muerte Civil” de los Opositores

Entre 2023 y 2024, cientos de presos políticos fueron despojados de su ciudadanía, sus bienes confiscados y fueron exiliados. Lanzados a una vida de angustia en el extranjero, fueron incluso borrados de los registros civiles. Esta “muerte civil” es una de las formas más crueles de terrorismo individual, dejando a las víctimas sin identidad ni país.

5. Secuestro y Persecución en la Actualidad

Aún en 2025, el régimen continúa secuestrando a personas que participaron en las protestas de 2018. Sin órdenes judiciales ni acusaciones formales, estas personas son encarceladas sin permitir visitas de sus familias. Esto constituye un acto terrorista contra los individuos y sus seres queridos.

Un Legado de Violencia y Alianzas Oscuras

La historia del sandinismo está marcada por la violencia, la persecución y las alianzas cuestionables.

  • Fundación y Terrorismo Inicial: El FSLN, fundado en los años 60 con inspiración marxista-leninista, se financió a través de asesinatos, secuestros y robos a bancos. Este inicio marcó un patrón de violencia que ha perdurado en el tiempo.
  • Crímenes del Pasado: En 1979, decenas de funcionarios del gobierno de Somoza fueron asesinados. En los años 80, el FSLN se alió con el terrorista argentino Enrique Gorriarán Merlo para asesinar al dictador Somoza en Paraguay, en un claro acto de terrorismo internacional.
  • Limpieza de la Contra: Tras los acuerdos de paz de 1989 y la derrota electoral de Ortega en 1990, cientos de excombatientes de la Contra fueron asesinados entre 1990 y 1992, en lo que podría ser calificado como un acto de genocidio.
  • Criminalización del Estado: El régimen ha sido acusado de servir como un canal para el crimen organizado, facilitando el tránsito de cocaína y migrantes ilegales a cambio de dinero, manteniendo alianzas con criminales como Pablo Escobar desde los años 80.

El Sometimiento de la Iglesia y la Prensa

El régimen también ha atacado directamente a dos de las instituciones más respetadas: la Iglesia y la prensa. En 2023 y 2024, tres obispos, 50 sacerdotes y decenas de líderes laicos fueron encarcelados o exiliados. Esta persecución ha atemorizado a los feligreses, que ahora viven su fe con miedo.

De la misma manera, más de 300 periodistas han sido expulsados del país desde 2018 para que solo se escuchen las falsedades del régimen, en lo que representa un acto de terrorismo gremial.

Propaganda y Realidad

El régimen invierte millones en una elaborada campaña de propaganda que muestra la belleza de Nicaragua. Sin embargo, detrás de las coloridas imágenes de sus paisajes, comida y tradiciones, se esconde un régimen totalitario y represivo que ya no engaña a nadie. El sandinismo ha demostrado una y otra vez que su verdadero rostro es el del terrorismo de Estado.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll to Top